La Unión Europea financia proyectos de energía limpia y de medio ambiente en los Balcanes
La Comisión Europea apoyará con una inversión de 3200 millones de euros 21 proyectos de transporte, digital, climáticos y energéticos en la región de los Balcanes Occidentales. Cinco de estas iniciativas pertenecen al sector de las energías limpias y dos al de medio ambiente.

Según informa Balkan Green Energy News, estos proyectos pertenecen al Plan Económico de Inversión de la Unión Europea para los Balcanes Occidentales, adoptado en octubre de 2020. En esa línea, los países de la región llegaron a un acuerdo sobre el Plan de Acción de la Agenda Verde para permitir el acceso a los fondos.
El paquete financiero comprende 1100 millones de euros en subvenciones de la UE en el marco del Instrumento de Asistencia Pre-Adhesión 2021-2027 (fondos IPA III), contribuciones bilaterales adicionales de los estados miembros de la UE y Noruega, y préstamos favorables de instituciones financieras internacionales.
Entre los proyectos aprobados en 2022 para el sector de las energías limpias, se encuentran los siguientes:
- Un segmento del corredor eléctrico transbalcánico, destinado a habilitar un mercado regional funcional. El corredor conectará los sistemas de transmisión de electricidad de Serbia, Montenegro, Bosnia y Herzegovina con Croacia, Hungría, Rumania e Italia. Asimismo, se han aprobado los fondos para una interconexión de 400 kV entre Serbia, Montenegro y Bosnia y Herzegovina. Por último, se planea construir una línea de transmisión aérea doble de 84 km desde BajinaBašta en Serbia hasta las fronteras con Bosnia y Herzegovina y Montenegro.
- El Sistema Avanzado para la Lectura Remota de Contadores en Serbia, el cual ayudará a la introducción de la medición inteligente en el sistema de distribución de electricidad nacional. La subvención se utilizará para la primera fase del despliegue de medidores inteligentes en las ciudades de Kraljevo, Čačak y Niš.