FDI en Serbia. La alternativa europea

En un mercado global, cualquier empresa que se plantee la posibilidad de descentralizarse, no debe limitarse al mercado asiático pensando que no hay mejores alternativas.

A veces no nos damos cuenta de que no hay que irse tan lejos para encontrar excelentes oportunidades, y a modo de ejemplo, vamos a hablar del mercado serbio, de sus políticas públicas para atraer inversión extranjera, y otras características del mercado que le convierten, desde nuestro punto de vista, en una de las mejores alternativas de inversión en Europa, si no la mejor.

Serbia ofrece una serie de incentivos a la inversión extranjera que resumimos en los siguientes puntos.

Subvenciones en efectivo

Para compensar las inversiones de capital iniciales y facilitar la puesta en marcha de iniciativas empresariales, el gobierno serbio ofrece apoyo financiero para proyectos Greenfield y Brownfield en las actividades de fabricación y los servicios de fabricación que pueden estar sujetos al comercio internacional.

 

Subsidio de transferencia de terrenos de Construcción

El gobierno o la municipalidad local pueden ofrecer terrenos a un precio inferior al precio de mercado en apoyo a un proyecto de inversión de importancia nacional (si el terreno es propiedad del gobierno), o a proyectos que promuevan el desarrollo económico local (si la tierra es propiedad del municipio local).

 Alivio del impuesto a los beneficios

Serbia tiene disponible una exención del impuesto a los beneficios corporativos durante 10 años para aquellos inversores que contraten a más de 100 empleados e invierten más de 8,5 millones de euros. La exención de impuestos comienza una vez que la empresa comienza a obtener beneficios.

Incentivos fiscales de nóminas

El empleo de personas que estuvieron registradas en la Agencia Nacional de Desempleo durante más de 6 meses da derecho a los empleadores a un alivio considerable de los impuestos pagados sobre el salario neto

1-9 nuevos empleos: reducción del 65%

10-99 nuevos empleos: reducción del 70%

Más de 100 empleos nuevos: reducción del 75%

Tratados de doble imposición

Serbia cuenta con 60 acuerdos efectivos de doble imposición que cubren ingresos, capital y propiedad.

FREE ZONES

Como un beneficio adicional para que las empresas optimicen sus operaciones, muchos municipios ofrecen la posibilidad de operar dentro de zonas industriales designadas que ofrecen diversas ventajas, como un proceso simplificado para adquirir terrenos, ubicaciones geográficas favorables e infraestructuras listas para usar. Actualmente, catorce de esas zonas industriales también están autorizadas como zonas aduaneras libres, donde la importación y exportación desde estas zonas está exenta de IVA y aduanas. Si las mercancías se producen dentro de la zona utilizando un mínimo del  50% de los componentes nacionales, se consideran de origen serbio y, por lo tanto, pueden importarse a territorio serbio o exportarse libremente, de conformidad con los acuerdos de libre comercio.

OTRAS VENTAJAS

  • Coste de la energía.
  • La intersección de los corredores paneuropeos no. 10 y no. 7 le da a Europa un fácil acceso al medio y lejano Oriente.
  • Acuerdo comercial interino con la UE, con tasas aduaneras del 0% y otras insignificativas
  • Acuerdo de libre comercio con la Federación de Rusia (tasa aduanera del 0%)
  • Tratado de LibreComercio CEFTA
  • Acuerdo de libre comercio con la AELC
  • Acuerdo de libre comercio con Bielorrusia
  • Acuerdo de libre comercio con Turquía
  • Acuerdo de libre comercio con Kazajstán
  • El impuesto a las ganancias corporativas es uno de los más bajos de Europa: 15%

Para obtener más información y el mejor apoyo en su proceso de deslocalización en la zona, no duden en contactarnos.